Nuestros Proyectos
En América, España, Solidaria y Cooperación(AESCO) trabajamos cada día para impulsar iniciativas que mejoren la vida de las personas y promuevan un desarrollo sostenible.
Nuestros proyectos se desarrollan tanto a nivel nacional, con acciones coordinadas desde nuestras tres sedes, como a nivel local en Valencia, Madrid y Barcelona, adaptándonos a las necesidades de cada territorio.
Cada proyecto refleja nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, la inclusión social y la colaboración con entidades públicas y privadas que hacen posible nuestro trabajo.
Proyectos Estatales
Los proyectos nacionales reúnen iniciativas desarrolladas desde nuestras tres sedes con alcance en todo el territorio español. Su objetivo es coordinar esfuerzos y recursos para generar un mayor impacto social a nivel estatal.
Construyendo sociedades libres de violencia contra las mujeres migrantes
El programa “Construyendo sociedades libres de violencia contra las mujeres migrantes de primera y segunda generación, una mirada en clave interseccional
Conocimiento y buenas prácticas de programas educativos inclusivos
El programa “Conocimiento y buenas prácticas de programas educativos inclusivos que mejoren el acceso a la educación para mujeres en situación de vulnerabilidad”
Camino compartido: Descubriendo historias de migración y diversidad
El programa “Camino compartido: descubriendo historias de migración y diversidad, tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre el fenómeno migratorio
Proyecto MAEC
El proyecto “Promoviendo el acceso a la vivienda de la población migrante desde un enfoque de derechos humanos: Diálogos y alianzas”, tiene como objetivo dar a conocer la lucha contra la discriminación de las personas migrantes en el acceso a la vivienda y la protección de sus derechos
De Vuelta a casa. Proyecto de Retorno Voluntario Asistido
El programa “De vuelta a casa” Proyecto de Retorno Voluntario Asistido” tiene como objetivo garantizar un retorno digno, seguro y con acompañamiento integral
Retorno Voluntario Productivo: Volver a empezar en origen
El programa “Retorno Voluntario Productivo: Volver a Empezar en el Origen” tiene como objetivo facilitar un retorno digno, sostenible y productivo a las personas
Empoderamiento y esperanza
El programa “Empoderamiento y esperanza: atención a mujeres migrantes víctimas de violencia de género” tiene como objetivo ofrecer una atención integral a mujeres migrantes que se encuentren en situación o riesgo de violencia de género.
SIAM-DVPM
El proyecto “Sistema de Información, Asesoramiento y Monitoreo de las Discriminaciones en el Acceso a la Vivienda para la Población Migrante (SIAM-DVPM)”
FSE Vivir sin violencia y sin racismo
El programa “Vivir sin violencia de género y sin racismo: sensibilización en perspectiva interseccional desde centros docentes y comunidades culturales” tiene como objetivo sensibilizar a la comunidad educativa sobre la erradicación de la violencia
Proyectos en Madrid
Desde la sede de Madrid impulsamos proyectos centrados en la inclusión social, la formación y el desarrollo comunitario, colaborando con entidades públicas y privadas para generar un impacto duradero en la región.
Atención integral a personas inmigrantes
El proyecto “Atención integral a personas inmigrantes, solicitantes de asilo y otras personas con protección internacional para su acogida e inclusión social en la Comunidad de Madrid” tiene como finalidad brindar servicios integrales de acogida y acompañamiento a personas migrantes en situación de vulnerabilidad.
Ayudas escolares
El programa “Ayudas escolares para una educación en igualdad y atención de emergencia a familias en situación de pobreza – Continuidad”,
Inserción sociolaboral para la mujer
El proyecto “Inserción sociolaboral para la mujer – Continuidad”, cofinanciado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo fomentar el empoderamiento social y laboral de mujeres
Atención integral y derechos para la integración sociolaboral
El programa “Atención integral y derechos para la integración sociolaboral de personas migrantes indocumentadas o con estatus migratorio precario en la Comunidad de Madrid”, subvencionado por PICUM
Proyectos en Barcelona
Desde la sede de Barcelona desarrollamos proyectos orientados a la inclusión, la educación y el fortalecimiento comunitario. Trabajamos en red con entidades locales y administraciones públicas para promover un desarrollo social sostenible y equitativo en el territorio catalán.
NOS-CAT: Fortalecimiento del uso de la lengua catalana
El proyecto “NOS-CAT: Fortalecimiento del uso de la lengua catalana y de la participación comunitaria de las personas migrantes en Barcelona”, subvencionado por el Departamento de Política Lingüística de la Generalitat de Catalunya
Proyectos Valencia
Los proyectos nacionales reúnen iniciativas desarrolladas desde nuestras tres sedes con alcance en todo el territorio español. Su objetivo es coordinar esfuerzos y recursos para generar un mayor impacto social a nivel estatal.
Cobertura de necesidades básicas para la igualdad alimentaria y educativa – Continuidad
El proyecto “Cobertura de necesidades básicas para la igualdad alimentaria y educativa – Continuidad”, subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana
DANA
El programa “Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA): Acompañamiento psicosocial y jurídico para personas afectadas ” tiene como objetivo brindar apoyo integral a las personas damnificadas por la DANA
FEAM
El proyecto “Fortalecimiento de Habilidades a través de un Espacio de Atención y Acompañamiento a Mujeres en Exclusión Social (FEAM)”, subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana
Acogida GVA
Próximamente
Generaciones sin odio
El proyecto “Generaciones sin odio: prevención temprana de la discriminación en la infancia y adolescencia”, subvencionado por la subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana
Igualdad de Trato y Reconocimiento Profesional
El proyecto “Igualdad de Trato y Reconocimiento Profesional: Sensibilización y Acción para la Integración de Personas Cualificadas en España”, subvencionado por la subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana
Luchando contra la violencia de género. Aprendiendo a decidir – Continuidad
El programa “Luchando contra la violencia de género. Aprendiendo a decidir – Continuidad”, subvencionado por el Ayuntamiento de Valencia, tiene como objetivo contribuir a la erradicación de la violencia de género mediante el empoderamiento sociolaboral de mujeres en situación o riesgo de vulnerabilidad social.
PRO-EMPLÉATE
El proyecto “PRO-EMPLÉATE”, subvencionado por la Vicepresidencia Primera y Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana de la Generalitat Valenciana, tiene como objetivo fortalecer la empleabilidad de personas en situación de vulnerabilidad
PRIMERA ATENCION GVA
Próximamente
Servicio de atención a personas inmigrantes en Quart
El programa SERVICIO DE ATENCIÓN A PERSONAS INMIGRANTES EN QUART DE POBLET (SEAPIQ)”, subvencionado por el Ayuntamiento de Quart de Poblet, tiene como objetivo promover la inclusión social y laboral de personas migrantes en situación de vulnerabilidad social
SEAPIV
Próximamente
Voluntariado OGVA
Próximamente
