Portal Informativo para el Inmigrante
Conoce los diferentes Portales Informativos para el Inmigrantre
Si quieres conocer los recursos disponibles en tu ciudad, selecciona una de las sedes que encontrarás más abajo: Madrid, Valencia o Barcelona. Allí podrás acceder a la información y servicios específicos de cada ubicación.
Regularización
A continuación se muestran las diferentes modalidades de autorización de residencia por circunstancias excepcionales (arraigo) que permiten la regularización de personas extranjeras tras cumplir ciertos requisitos de permanencia, integración o vínculos en España.
Arraigo social
Arraigo social: Permite la residencia temporal a quienes acreditan una permanencia prolongada en España, vínculos familiares o integración social.
Arraigo laboral
Arraigo laboral: También conocido actualmente como “arraigo sociolaboral”, orientado a quienes han trabajado al menos un periodo determinado y acreditan estancia en España
Arraigo familiar
Arraigo familiar: Para quienes tienen vínculos familiares con residentes legales en España (por ejemplo padres/hijos).
Arraigo formación
Arraigo para la formación (actualizada como “arraigo socioformativo”): Permite la residencia temporal a quienes se comprometen a realizar una formación, con nuevas facilidades para compatibilizar trabajo y estudio
Vivir en España
En esta sección puede descargar los modelos oficiales de solicitud necesarios para iniciar distintos procedimientos en materia de extranjería, así como otros formularios orientativos para realizar comunicaciones con la Administración.
Si usted es solicitante de asilo, protección subsidiaria o protección temporal, no le corresponde tramitar ninguna de estas autorizaciones. En ese caso, deberá dirigirse a la Oficina de Asilo y Refugio, a través del siguiente enlace externo
Asilo y Refugio
En España, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) y otras entidades colaboradoras ofrecen orientación, apoyo jurídico y acompañamiento social a las personas solicitantes de asilo, protección subsidiaria o refugio.
Estas organizaciones trabajan en coordinación con la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y con las entidades autonómicas de asilo, que gestionan programas de acogida, vivienda y formación.
Entre las principales entidades que brindan apoyo destacan:
ººCEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) – Promueve la defensa de los derechos humanos y la integración de las personas refugiadas y solicitantes de protección internacional. 👉 Visitar la web oficial de CEAR
ººACCEM – Organización que ofrece atención integral y asesoramiento a personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas. 👉 Visitar la web oficial de ACCEM
ººEntidades autonómicas de asilo – Coordinan los recursos y programas de acogida a nivel regional.👉 Visitar la web oficial de acoge
Formación
Homologar el bachillerato
La homologación del Bachillerato permite que los estudios cursados en tu país de origen sean reconocidos oficialmente en España, de modo que puedas continuar con tu formación o acceder a estudios superiores.
El trámite se realiza ante el Ministerio de Educación y Formación Profesional, y es necesario presentar la documentación académica debidamente legalizada y traducida.
Acceso a la universidad
Si has terminado tus estudios de Bachillerato (o su equivalente extranjero) y deseas estudiar en España, puedes solicitar el acceso a la universidad a través de la Comunidad de Madrid.
Existen distintas vías según tu situación: estudiantes con título español, extranjero o con estudios parciales. También podrás acceder a la Prueba de Competencias Específicas (PCE) de la UNED para convalidar tu nivel académico.
👉 Acceder al portal de Acceso a la Universidad de la Comunidad de Madrid
Formación pública – oficina de empleo
La Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid ofrece cursos gratuitos y programas de formación para mejorar tus competencias y facilitar tu inserción laboral.
Puedes inscribirte en acciones formativas presenciales y online, orientadas a distintos sectores profesionales, y también recibir asesoramiento laboral personalizado.
👉 Consulta la formación gratuita en la Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid
Asistencia Social
Servicios Sociales
La Comunidad de Madrid ofrece una amplia red de servicios sociales y programas de apoyo para personas y familias en situación de vulnerabilidad. Entre ellos se incluyen ayudas a la vivienda, atención a personas mayores, dependencia, infancia, juventud y colectivos en riesgo de exclusión.
👉 Acceder a los servicios sociales de la Comunidad de Madrid
Cáritas
Cáritas Española – Acción Social y Comunitaria
Cáritas trabaja en toda España ofreciendo apoyo integral a personas en situación de pobreza o exclusión social. Sus programas incluyen ayuda alimentaria, orientación laboral, acompañamiento social, formación y asistencia a familias y migrantes.
Cruz Roja
Cruz Roja Comunidad de Madrid
La Cruz Roja Española desarrolla acciones humanitarias y programas sociales para personas en situación de emergencia o vulnerabilidad. Sus servicios incluyen atención básica, salud, empleo, formación y apoyo a personas migrantes.
Violencia de Genero
Ministerio de Igualdad
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, dependiente del Ministerio de Igualdad, coordina las políticas públicas para la prevención, atención y erradicación de la violencia de género en España.
En su portal encontrarás información sobre recursos de ayuda, campañas de sensibilización, datos estadísticos y normativa vigente.
👉 Acceder a la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
AESCO ONG
Área de Igualdad y Prevención de la Violencia de Género
La ONG AESCO (América, España, Solidaridad y Cooperación) promueve la igualdad de género y la prevención de la violencia contra las mujeres mediante programas de sensibilización, talleres, acompañamiento psicológico y asesoramiento jurídico gratuito.
Su trabajo se centra en ofrecer apoyo integral a mujeres en situación de vulnerabilidad y fomentar la igualdad de oportunidades.
Siguenos










