Construyendo sociedades libres de violencia contra las mujeres migrantes de primera y segunda generación, una mirada en clave interseccional: Género, origen y clase social Continuidad.
El programa “Construyendo sociedades libres de violencia contra las mujeres migrantes de primera y segunda generación, una mirada en clave interseccional: Género, origen y clase social – Continuidad” tiene como objetivo diseñar de forma participativa materiales didácticos y herramientas ajustadas que ayuden a detectar, prevenir y actuar sobre las distintas formas de violencia en las mujeres migrantes de primera y segunda generación, poniendo especial atención a la violencia digital y sus expresiones en otras violencias ejercidas contra las mujeres.
A través de sus acciones, el programa fomenta el trabajo coordinado entre los distintos agentes implicados y pone en valor la importancia de reconocer, visibilizar y proteger a este colectivo.
Este programa está subvencionado por Secretaría de Estado de Igualdad y Para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
Lugar de ejecución
Madrid, Valencia, Barcelona, Huelva, Zaragoza y Bilbao
Presupuesto Total
- 550,11: presupuesto total del programa
- 440,19: importe subvencionado por el Ministerio de Igualdad
Población diana del proyecto
Mujeres migrantes de primera y segunda generación residentes en Madrid, Valencia, Barcelona, Huelva, Zaragoza y Bilbao.
Objetivos de Desarrollo Sostenible
